Gyozas

Imaginación al poder: Todo sobre las Gyozas

gyozas
Todo sobre las Gyozas

En esta ocasión hablaremos de otro de los platos fundamentales para la gastronomía asiática, tratándose a la vez, de uno de los más sabrosos y con más posibilidades a la hora de elaborar estas deliciosas “empanadillas”, como lo conoceríamos aquí.

Las Gyozas son un tipo de empanada, que utiliza como envoltorio una masa algo glutinosa, que te permite dejar libre tu creatividad para rellenarla con los ingredientes que más te gusten. Para complementarlo, se suele utilizar la salsa de soja clásica con un toque de vinagre de arroz, potenciando así su agradable sabor en boca. De entrada, te proponemos dos tipos de cocción para terminar de conseguir la textura deseada. Si las quieres más suaves, te recomendamos que las hagas al vapor, pero si te apetece algo crujiente, son perfectas para freírlas. Su masa se dorará para indicarle el punto exacto.

Origen de las gyozas

Pese a que se es una receta que normalmente se atribuye a la gastronomía japonesa, las gyozas tienen su origen en la China, aunque sí que es cierto que el país vecino lo ha adaptado y convertido en una de las especialidades con más variedades.
Llegaron a Japón una vez terminada la segunda guerra mundial, donde se lo importaron para trabajarlo y adaptarlo a su gusto. En poco tiempo, se extendió como uno de los platos con más demanda en todo el país nipón.

En su etimología, ya podemos apreciar que proviene del Mandarín, ya que se trata de un término derivado de “Jilu Giaoze”.

Imaginación al poder en el relleno de las gyozas

Las gyozas tienen la principal característica de permitir un sin fin de elaboraciones distintas, dejando libre así tu imaginación para buscar las combinaciones más exquisitas para tu paladar. Como ya hemos comentado anteriormente, de entrada, ya te proponemos distintas maneras de cocción, por lo que según prefieras más crujiente o menos, también puede servir como base para elegir con que tipo de relleno quieres elaborarlas.

En general, la receta típica se hace con carne de cerdo, y difícilmente vas a encontrarlas con carne de ternera o cordero, pero sí que en la región de Hokkaido, en Japón, trabajan muy bien este último, por lo que si podrías encontrar diferentes variaciones combinadas con verduras.

En el apartado de los vegetales, puedes probar con los que quieras, pero sí que tradicionalmente las gyozas de carne de cerdo picadas, se suelen acompañar con col y setas, para obtener un contraste de texturas. Pero como decimos, puedes hacerlo al gusto.

Siempre son una opción perfecta para los vegetarianos o veganos, ya que es un alimento que te permite elaborarlo sin añadir ningún tipo de carne. Es por eso que si no eres consumidor ni de carne ni de pescado, tienes a tu alcance muchas recetas que te permitirán disfrutar de la perfecta textura de una gyoza siguiendo tus consumos alimentarios.

Lo último de las gyozas y similares…

Por si te ha picado la curiosidad…

Deja una respuesta